El grupo municipal Unidas por Valdepeñas ha denunciado hoy en rueda de prensa la falta de ética y transparencia del equipo de gobierno socialista, señalando dos ejemplos recientes que evidencian, a juicio de la formación, una deriva autoritaria y una gestión centrada en intereses particulares frente a los de la ciudadanía.
El portavoz del grupo, Alberto Parrilla, calificó de indecente y autoritaria la forma en que el PSOE sacó adelante los presupuestos municipales de 2026, aprovechando la ausencia conocida de dos concejales de la oposición para garantizarse la aprobación con el voto de calidad del alcalde.
Parrilla señaló que esto constituye un asalto a la democracia propio del caciquismo más rancio, añadiendo que el PSOE de Valdepeñas ha cruzado todas las líneas de la ética política, cercenando los derechos de la mitad de los votantes y utilizando las instituciones para mantenerse en el poder.
El portavoz explicó que Unidas por Valdepeñas presentará alegaciones a los presupuestos por vulneración de derechos fundamentales y exigirá su revisión. Afirmó que su grupo siempre ha estado dispuesto a negociar, pero que el equipo de gobierno ha cerrado todas las puertas, convirtiendo el pleno en una trampa política para imponer unos presupuestos continuistas, sin consenso y sin visión progresista.
Parrilla lamentó además las mentiras y ataques personales vertidos en el pleno, y pidió una regeneración democrática en Valdepeñas que devuelva la dignidad a la política local.
Unidas por Valdepeñas denuncia que el actual gobierno socialista ha perdido completamente el rumbo ético y democrático y anuncia que seguirá defendiendo la transparencia, el respeto institucional y el interés general frente a las políticas clientelares y privatizadoras.
Destrucción de zona verde y afectación a club deportivo
Por su parte, el concejal David Casado centró su intervención en la permuta de suelo propuesta por una empresa del polígono industrial, que pretende intercambiar una zona verde consolidada por una parcela de uso industrial.
Casado denunció que en este caso solo se está hablando del interés particular de una empresa, no del interés general de los valdepeñeros. Recordó que la parcela afectada es utilizada desde hace años por el Club de Tiro con Arco Aljaba, donde además se celebran competiciones y clases de la escuela deportiva municipal, y señaló que ni siquiera se ha aclarado qué alternativa se les ofrecerá, más allá de un simple planteamiento de traslado.
El edil alertó del impacto medioambiental de la medida, ya que se van a talar más de 30 árboles adultos y sanos sin que exista un informe de la concejalía de Medio Ambiente ni un plan para proteger las especies que viven allí. Criticó la incoherencia de un gobierno que presume de subvenciones millonarias para la reforestación mientras autoriza talas masivas por intereses privados, y reclamó que se priorice la preservación del entorno urbano y el uso público de los espacios verdes.





